El Departamento de Derechos Civiles presenta una carta de comentarios en apoyo de la propuesta federal para reducir los obstáculos para vivienda de las personas con antecedentes penales

11 de junio de 2024

Para publicación inmediata


Proporciona recomendaciones específicas y retroalimentación para fortalecer aún más la propuesta sobre la base de la experiencia de California en el apoyo a la vivienda inclusiva

SACRAMENTO – El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) ha anunciado hoy la presentación de una carta de comentarios en apoyo de la normativa propuesta por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) para reducir las barreras a la vivienda de las personas con antecedentes penales. Según la legislación de California, los proveedores de vivienda tienen prohibido aplicar restricciones generales a las personas con antecedentes penales, reconociendo que tales normas pueden dar lugar a una discriminación injustificada contra las comunidades de color y obstaculizar el éxito de la rehabilitación. La normativa propuesta por el HUD armonizaría aún más la legislación federal con las protecciones existentes en California contra la discriminación basada en los antecedentes penales. En la carta de comentarios, CRD ofrece recomendaciones y retroalimentación específica para fortalecer aún más la propuesta sobre la base de la experiencia de California en el apoyo a la vivienda inclusiva, así como hacer cumplir la Ley de Oportunidades Justas en el contexto laboral.

“La normativa propuesta por el gobierno federal para reducir las barreras a la vivienda es un paso decisivo para los derechos civiles en todo el país,” dijo Kevin Kish, director del CRD. “En un momento en que están en peligro muchas de las protecciones que tanto ha costado conseguir, nos anima el esfuerzo actual del HUD por ayudar a garantizar que todo el mundo tenga un lugar al que pueda llamar hogar. El acceso a la vivienda es clave para ayudar a las personas que tienen antecedentes penales a reintegrarse con éxito en nuestras comunidades y contribuir a ellas.”

El HUD es el departamento federal encargado de aplicar una serie de programas y leyes nacionales destinados a apoyar el acceso justo a la vivienda en todo el país, incluido el programa de cupones para la elección de vivienda — conocido como Sección 8 — y otras formas de ayuda a la vivienda. CRD colabora regularmente con HUD en la aplicación de las leyes estatales y federales de derechos civiles que protegen contra la discriminación en vivienda. En virtud de la normativa propuesta, el HUD pretende reducir al mínimo las exclusiones de determinados programas de vivienda financiados con fondos federales y proporcionar orientaciones claras a escala nacional con respecto a la consideración de los antecedentes penales de una persona a la hora de solicitar una vivienda. Por ejemplo, los reglamentos propuestos ponen importantes límites a la retrospección que pueden hacer los proveedores de vivienda a la hora de considerar los antecedentes penales de una persona, limitan tales consideraciones únicamente a la actividad delictiva relevante y obligan a realizar evaluaciones individualizadas de los solicitantes de alquiler.

En la carta de comentarios de apoyo a la normativa propuesta, CRD anima a HUD, entre otras cosas, a:

  • Exigir a los proveedores de viviendas financiadas con fondos federales que den a los solicitantes la oportunidad de impugnar los antecedentes penales tanto por escrito como en formatos alternativos, como en persona.
  • Proporcionar a los proveedores de vivienda un modelo de carta para los solicitantes en la que se resuma en lenguaje sencillo su derecho a proporcionar información atenuante en respuesta a una decisión adversa.
  • Incluya ejemplos adicionales de factores atenuantes, como si el individuo era menor o adulto joven en el momento de la conducta y el tiempo transcurrido desde la condena.
  • Considerar la posibilidad de adoptar un lenguaje similar al de la normativa vigente en California con respecto a la determinación de la relevancia de los antecedentes penales en una decisión de vivienda.
  • Ampliar los reglamentos propuestos para cubrir la elección de vivienda y los titulares de cupones basados en proyectos.

El CRD está profundamente comprometido en la lucha contra la discriminación basada en la información sobre antecedentes penales. A principios de este año, la CRD emitió más de 60 avisos de cumplimiento para corregir anuncios discriminatorios en materia de vivienda y empleo, entre ellos anuncios con un lenguaje que intentaba prohibir categóricamente la solicitud a personas con antecedentes penales. El año pasado, el departamento presentó por primera vez una demanda contra Ralphs Grocery Company por supuestas infracciones de la Ley de Oportunidades Equitativas, que dieron lugar a la denegación ilegal de oportunidades de empleo a cientos de solicitantes. CRD también llegó a un acuerdo de $10,000 por el supuesto rechazo ilegal de un posible inquilino de un complejo de apartamentos de Inglewood sobre la base de información de antecedentes penales. En octubre, CRD puso en marcha una nueva serie mensual de seminarios virtuales “Derechos Civiles 101”  para apoyar una mayor conscientización sobre las protecciones estatales y federales de los derechos civiles, incluso con respecto a los antecedentes penales. El departamento también ha desarrollado recientemente una guía interactiva en línea para ayudar a identificar posibles infracciones de la Ley de Oportunidades Equitativas y mantiene un conjunto de herramientas para ayudar a los empresarios a cumplir los requisitos de la ley.

Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación, CRD puede ayudarlo a través de su proceso de denuncia. Información general sobre cómo presentar una denuncia está disponible aquí. La información relativa a las protecciones de California contra la discriminación en la vivienda está disponible aquí. Encontrará orientaciones específicas sobre la intersección entre la vivienda justa y los antecedentes penales aquí y aquí.

Una copia de la carta de comentarios está disponible aquí.

###

El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.


Centro de comunicación: 800-884-1684 (voz), 800-700-2320 (TTY) o
el Servicio de retransmisión de California al 711 | contact.center@dfeh.ca.gov