Lo que dicen: Líderes estatales y comunitarios aplauden la nueva línea directa contra el odio después del primer año, siguen comprometidos a combatir el odio en todo el estado

21 de mayo de 2024

Para publicación inmediata


California vs Hate ha respondido a más de 1,000 actos de odio denunciados y ha conectado a cientos de californianos con apoyo

Cualquier persona en California puede denunciar visitando CAvsHate.org o llamando al 833-8-NO-HATE

SACRAMENTO – Tras la publicación de nuevos datos e iniciativas en la lucha contra el odio, los líderes estatales y comunitarios a través de California aplaudieron hoy el primer año de resultados de la nueva línea directa estatal contra el odio de California y reafirmaron su compromiso de combatir el odio. Oficialmente lanzado hace un año este mes por el gobernador Newsom, California vs Hate es la primera línea directa y portal en línea multilingüe a nivel estatal que brinda una opción de denuncia segura y anónima para víctimas y testigos de actos de odio. En el primer año completo de funcionamiento, los datos iniciales presentados al Departamento de Derechos Civiles de California, que opera el programa, mostraron aproximadamente 1,020 actos de odio denunciados a la línea directa.

Fiscal General de California, Rob Bonta: “Avanzar en los derechos civiles de todos los californianos y combatir el odio en nuestras comunidades sigue siendo una máxima prioridad. En California, nuestra diversidad es nuestra fortaleza. La iniciativa CA vs Hate es un esfuerzo importante para combatir el odio y el extremismo en nuestras comunidades. El DOJ sigue comprometido con esfuerzos nuevos y continuos para combatir el odio y los prejuicios.”

Russell Roybal, presidente de la Comisión sobre el Estado del Odio: “CA vs Hate y la Comisión sobre el Estado del Odio son respuestas directas al documentado y alarmante aumento del odio en todo el país. En California, hemos visto un aumento en los crímenes de odio en los últimos años, alcanzando su nivel más alto desde los días posteriores al 11 de septiembre de 2001. La Comisión ha escuchado a muchas comunidades que no se sienten seguras al denunciar casos de odio a las autoridades, razón por la cual CA vs Hate es tan importante. Aquí en California, seguimos luchando para crear un estado donde todos puedan sentirse seguros y donde todos puedan prosperar.”

Eliana Kaimowitz, directora interina de la Oficina de Equidad del Departamento de Servicios Sociales de California: “El programa Stop the Hate de California, en asociación con la línea directa CA vs Hate del Departamento de Derechos Civiles, ayuda a que las comunidades de todo el estado estén un paso más cerca de la visión del Gobernador Newsom de una California para TODOS. A través del programa Stop the Hate, 180 organizaciones están ayudando a los californianos a denunciar crímenes de odio y responder al trauma que enfrentan las víctimas y los sobrevivientes mediante la prestación de servicios individuales directos, como salud y bienestar mental, consultas legales y gestión de casos en un entorno culturalmente y lingüísticamente apropiada. Estas organizaciones también trabajan para prevenir incidentes y crímenes de odio en sus comunidades ofreciendo educación y capacitación, escoltas de seguridad para personas mayores y desarrollando programas para jóvenes destinados a combatir el acoso y el odio en las escuelas y campus. La tremenda colaboración entre los socios estatales y comunitarios, incluido el Departamento de Derechos Civiles de California, la Biblioteca Estatal de California, el Departamento de Justicia de California y la Comisión de Asuntos Americanos de Asia y las Islas del Pacífico, nos está ayudando a proteger a las comunidades mientras trabajamos para garantizar sus derechos a la seguridad y el bienestar.”

Lynda Gledhill, directora ejecutiva de la Junta de Compensación a Víctimas de California: “Agradezco a CA vs Hate por establecer un camino para que todos los californianos denuncien delitos de odio y conozcan los servicios disponibles para las víctimas, haciendo de California un lugar más seguro e inclusivo para todos. En CalVCB, trabajamos en estrecha colaboración con organizaciones gubernamentales estatales que atienden a víctimas de delitos para garantizar que no haya una puerta equivocada al acceder a asistencia y recursos. Mientras celebramos el primer aniversario de CA vs Hate, CalVCB agradece el trabajo y la asociación continuos para aumentar la conciencia y el apoyo a las víctimas del delito.”

Mina Fedor, fundadora y directora ejecutiva de AAPI Youth Rising: “AAPI Youth Rising se enorgullece de celebrar el primer aniversario de California vs Hate. El año pasado, compartimos las opiniones de nuestros jóvenes sobre la primera línea directa de denuncia de odio que no es de emergencia en California. Estamos orgullosos de su impacto. Crecer está lleno de desafíos, incluido enfrentar el odio en nuestras escuelas y comunidades. Es por eso que California vs Hate es necesario ahora más que nunca para brindar los recursos y el apoyo que todos merecemos.”

Regina Brown Wilson, editora ejecutiva de California Black Media: “California Black Media aprecia mucho nuestras asociaciones con el Departamento de Derechos Civiles y la Biblioteca Estatal de California mientras nos comprometemos a promover la educación, la concientización y la cooperación intercultural. Estas relaciones han equipado a nuestra red de más de 30 medios de noticias independientes de propiedad negra en todo California para unirse con otras partes interesadas de todas las razas que están comprometidas a promover nuestro objetivo común de eliminar el odio, la discriminación y la violencia en todos los rincones de nuestro estado.”

Amy E. Lerman, directora ejecutiva del Possibility Lab de la Universidad de California: “CA vs Hate juega un papel fundamental para ayudar a construir comunidades resilientes, al recibir informes de odio a través de sus plataformas y brindar recursos a quienes han experimentado incidentes de odio. Possibility Lab se enorgullece de asociarse con el equipo CA vs Hate para fortalecer la recopilación de datos, la presentación de informes y la divulgación para que podamos continuar sirviendo a todos los californianos que están tomando medidas para detener el odio.”

Yolie Anguiano, Directora de CA vs Hate de 211 LA: “Durante el año pasado, 211 LA con la red de proveedores 211 de California ha respondido a las experiencias de actos de odio de los californianos con un enfoque empático, culturalmente competente e informado sobre el trauma. Aquellos que eligen servicios de seguimiento después de informar reciben conexiones con referencias de recursos de apoyo para que puedan ayudarlos a recuperarse de su experiencia. La red de seguridad que ofrece la Red CA vs Hate se ve reforzada por la asociación con cinco organizaciones comunitarias asociadas — ADL, Asian Americans Advancing Justice, CHIRLA, Hate Violence Prevention Partnership formada por Bienestar, Brotherhood Crusade y MPAC, y el Centro LGBT — quienes ayudan a identificar caminos hacia soluciones. Estamos agradecidos por las personas atacadas, los defensores de la comunidad y los testigos de actos de odio que han confiado en nosotros. Esperamos compartir este espacio seguro con aquellos que estén dispuestos a denunciar el odio.”

Manjusha Kulkarni, cofundadora de Stop AAPI Hate y directora ejecutiva de AAPI Equity Alliance: “Aplaudimos al estado por crear y apoyar California vs Hate, que ha proporcionado una vía muy necesaria para que los asiáticos, los isleños del Pacífico y otros californianos no sólo denuncian actos de odio, sino que también reciben recursos, atención y apoyo esenciales. Una nueva investigación de Stop AAPI Hate revela que la mitad de los AA/PI en los EE.UU. han experimentado recientemente discriminación o racismo. Pero debido a desigualdades de larga data en la financiación y la divulgación, muchos miembros de la comunidad AAPI — incluidos aquellos que enfrentan barreras idiomáticas — a menudo no saben a quién acudir cuando experimentan un acto de odio. Al invertir en este enfoque sólido, no carcelario y culturalmente competente, California continúa liderando el camino en la lucha contra el odio y al mismo tiempo centra las necesidades de los miembros de la comunidad afectados.”

Bamby Salcedo, presidente y director ejecutivo de la Coalición TransLatin@ y vicepresidente de la Comisión de California sobre el Estado del Odio: “La Coalición TransLatin@ está agradecida por nuestra asociación con la iniciativa California vs Hate. Esta plataforma ha permitido que muchos miembros de nuestra comunidad puedan denunciar crímenes de odio e incidentes de odio de una manera que brinde apoyo y pueda conectar a las personas con recursos muy necesarios. CA vs Hate es una plataforma para que todas las personas puedan ver que existe una manera intencional de erradicar el odio en nuestro hermoso estado, ¡porque el odio no es bienvenido en nuestro estado! ¡Estamos agradecidos por todo el trabajo que el Departamento de Derechos Civiles y el equipo de CA vs Hate han realizado para mejorar las vidas de todos los californianos!”

Amr Shabaik, director jurídico y de políticas del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas en Los Ángeles: “En CAIR, servimos a una clientela y una comunidad diversas en la lucha contra el odio. Muchos de nuestros clientes son estadounidenses musulmanes, son estadounidenses árabes y estadounidenses palestinos. Hemos visto un aumento del odio contra esas comunidades, así como contra otras comunidades. Por eso, es muy importante tener una entidad gubernamental como CA vs Hate que también aborde estos problemas y proporcione recursos. Cuantas más voces tengamos y más organizaciones tengamos en California que puedan abordar el odio, más impacto podremos tener y hacer un cambio en California para el mejor.”

Luz Gallegos, Directora Ejecutiva de TODEC: “Felicitamos al Departamento de Derechos Civiles de California por su primer aniversario. Estamos orgullosos de nuestro estado por enfrentarse al odio y la injusticia. El trabajo que se realizó el año pasado para crear conciencia y llegar a los residentes más vulnerables de nuestro estado ha sido una asociación de la que estamos muy orgullosos como organización para trabajar en asociación con el Departamento de Derechos Civiles de California. Mientras todos nos esforzamos por una California para todos y por que todos nuestros residentes se sientan seguros, aceptados y vistos.”

Rick L. Callender, presidente de la Conferencia Estatal NAACP CA/HI: “Hoy, la Conferencia Estatal NAACP California Hawaii celebra el primer aniversario de la línea directa CA vs Hate. Seguiremos siendo un orgulloso partidario del recurso de la línea directa CA vs Hate, ya que sabemos que nuestros hermanos y hermanas negros y morenos son blanco desproporcionadamente de odio y discriminación. La NAACP estatal planea continuar ampliando la línea directa y el conjunto de herramientas entre nuestros 15,000 miembros y socios de sucursales en todo California. La lucha contra el odio es una piedra angular fundamental de la NAACP y continuaremos luchando por la justicia porque cuando luchamos, ganamos.”

Richard Hirschhaut, director del Comité Judío Estadounidense de Los Ángeles: “El AJC se enorgullece de asociarse con el Departamento de Derechos Civiles de California en la lucha contra el odio. Juntos, estamos ayudando a nuestras comunidades a comprender mejor cómo identificar y denunciar crímenes de odio e incidentes de prejuicios, y enfrentar el antisemitismo. El AJC se complace en brindar información práctica sobre cómo acceder a CA vs Hate y compartir información sobre la implementación de la Estrategia Nacional de EE.UU. para contrarrestar el antisemitismo, tanto a nivel nacional como regional. Estamos agradecidos por la colaboración continua del Departamento de Derechos Civiles y su compromiso inquebrantable para enfrentar el odio en todo California.”

Dahlia Taha, reportera de Al Enteshar News: “Al Enteshar ha trabajado muy estrechamente con miembros de la comunidad, ya sean personas comunes y corrientes, líderes comunitarios, líderes de mezquitas y líderes de iglesias, para ayudar a mejorar el acceso general a los recursos contra el odio en California. Gracias a la subvención de la Biblioteca Estatal de California, hemos podido ampliar nuestro alcance tanto a través de nuestro periódico como de nuestras redes sociales, así como a través del boca a boca y de eventos comunitarios. Hemos obtenido muchos más recursos para poder anunciar y discutir recursos como CA vs Hate en toda la comunidad. Con CA vs Hate en particular, la gente está entusiasmada de saber que está disponible en más de 200 idiomas y realmente demuestra que California es un hogar para todos.”

Puneet Kaur Sandhu, gerente senior de políticas y defensa de la Coalición Sikh: “Como la organización de derechos civiles sikh más grande de los Estados Unidos, la Coalición Sikh considera que CA vs Hate es un recurso vital, especialmente dado que hay más sikhs en California que cualquier otra otro estado de nuestra nación. Estos hallazgos del año inaugural son aleccionadores: Subrayan cómo las comunidades religiosas minoritarias continúan enfrentando un número creciente de crímenes de odio e incidentes de prejuicios, y enfatizan la necesidad de esta plataforma de denuncia segura, anónima y multilingüe. Esperamos una mayor recopilación y análisis de datos en el futuro a través de la asociación recientemente lanzada de CA vs Hate con el Possibility Lab de UC Berkeley, y una mayor colaboración con socios en todo el estado mientras trabajamos para cambiar el rumbo contra el odio dirigido.”

CA vs Hate es un portal en línea y una línea directa de denuncia de incidentes y delitos de odio que no son de emergencia y son multilingües. Las denuncias se pueden realizar de forma anónima llamando al (833) 866-4283 o al 833-8-NO-HATE, de lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m. PT o en línea en cualquier momento. Los actos de odio se pueden denunciar en 15 idiomas diferentes a través del portal en línea y en más de 200 idiomas al llamar a la línea directa. Las personas que deseen denunciar un delito de odio a las fuerzas del orden de inmediato o que se encuentren en peligro inminente, llamen al 911. Para obtener más información sobre CA vs Hate, visite CAvsHate.org.

Una copia de la hoja informativa compilada por el Possibility Lab de UC Berkeley que analiza el primer año de datos de CA vs Hate está disponible aquí. Una versión web del análisis está disponible aquí.

Fotos, videos y más de la conferencia de prensa que destaca el impacto de CA vs Hate en su primer año están disponibles aquí.

###

El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.


Centro de comunicación: 800-884-1684 (voz), 800-700-2320 (TTY) o
el Servicio de retransmisión de California al 711 | contact.center@dfeh.ca.gov