El Departamento de Derechos Civiles llega a un acuerdo de $14.4 millones con Microsoft por supuesta discriminación en licencia parental y por discapacidad
3 de julio de 2024
Para publicación inmediata
PublicAffairs@calcivilrights.ca.gov
916-938-4113
El acuerdo resuelve una investigación de varios años sobre acusaciones de discriminación en la compensación relacionada con el uso de licencia protegida según las leyes estatales y federales de derechos civiles
SACRAMENTO – El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) anunció hoy que llegó a un acuerdo propuesto por $14,425,000 con Microsoft Corporation para resolver acusaciones de represalias y discriminación contra los trabajadores por el uso de licencias protegidas, incluidas licencias por paternidad, discapacidad, embarazo y cuidado familiar. Las leyes estatales y federales prohíben a los empleadores interferir con el uso de formas protegidas de licencia por parte de un empleado, como la licencia para vincularse con un nuevo hijo, abordar una condición de salud grave o cuidar a un miembro de la familia. Como parte del acuerdo, que está sujeto a la aprobación del tribunal, Microsoft se ha comprometido a tomar una serie de medidas proactivas para prevenir futuras discriminaciones y proporcionar alivio monetario a los empleados que utilizaron una licencia protegida en la empresa en California entre 2017 y 2024.
“Ya sea para cuidar a un recién nacido o cuidar de su propia salud, los trabajadores generalmente tienen derecho a tomarse un tiempo libre sin preocuparse por las consecuencias en el trabajo,” dijo el director de CRD, Kevin Kish. “Al supuestamente penalizar a los empleados por tomar formas de licencia protegidas, Microsoft no apoyó a los trabajadores cuando necesitaban cuidar de sí mismos o de sus familias. El acuerdo anunciado hoy brindará alivio directo a los trabajadores afectados y protegerá contra futuras discriminaciones en la empresa. Aplaudimos a Microsoft por sentarse a la mesa y aceptar realizar los cambios necesarios para proteger a los trabajadores en California.”
El acuerdo anunciado hoy resuelve una investigación de varios años sobre Microsoft sobre reclamos de discriminación relacionados con el uso de licencia protegida bajo la Ley de Vivienda y Empleo Justo de California, la Ley de Derechos de la Familia de California, la ley de Licencia por Discapacidad por Embarazo de California, el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y el Acto de Americanos con Discapacidades. En una denuncia presentada por CRD contra Microsoft, el departamento alegó que las mujeres y las personas con discapacidades están sobrerrepresentadas entre el grupo de trabajadores que utilizan estas formas de licencia y que los trabajadores que utilizaron la licencia protegida enfrentaron represalias y discriminación ilegal en las oportunidades de compensación y promoción debido a su uso de la licencia. Por ejemplo, CRD alegó que los empleados que utilizaron la licencia protegida recibieron bonificaciones más bajas y evaluaciones de desempeño desfavorables que, a su vez, perjudicaron su elegibilidad para aumentos por mérito, premios de acciones y ascensos. Además, CRD alegó que Microsoft no tomó medidas suficientes para evitar que se produjera discriminación, alterando la trayectoria profesional de mujeres, personas con discapacidades y otros empleados que trabajaban en la empresa, dejándolos finalmente atrás.
Si el tribunal lo aprueba, el acuerdo requerirá que Microsoft:
- Pague $14,200,000 para cubrir la ayuda directa para los trabajadores y $225,000 en costos asociados con los esfuerzos de cumplimiento del departamento.
- Contrate a un consultor independiente para que haga recomendaciones sobre las políticas y prácticas de personal de Microsoft para garantizar que los gerentes no consideren el tiempo de licencia protegida al determinar las recompensas y ascensos anuales.
- Trabaje con el consultor independiente para garantizar que los trabajadores también sepan cómo presentar quejas en los casos en que crean que las recompensas anuales y las decisiones de promoción reflejan discriminación o represalias por el uso de la licencia protegida.
- Informe anualmente, a través del consultor independiente, sobre el cumplimiento del acuerdo, incluso con respecto a cómo se reciben y procesan las quejas de discriminación.
- Garantice que los gerentes y el personal de recursos humanos completen la capacitación sobre las prohibiciones de discriminación basada en el uso de licencia protegida.
Las personas que tomaron una licencia protegida y trabajaron en Microsoft en California entre mayo de 2017 y la fecha en que el tribunal firmó el acuerdo de conciliación pueden ser elegibles para recibir una compensación. En este momento, no es necesaria ninguna acción por parte de las personas cubiertas por el acuerdo propuesto y se publicará información adicional en el sitio web de CRD una vez aprobado por el tribunal. Si el tribunal aprueba el acuerdo, los trabajadores cubiertos recibirán más información y actualizaciones de un administrador del acuerdo.
Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación laboral, CRD puede ayudarlo a través de su proceso de queja. La información general sobre el proceso de quejas de CRD y cómo presentar una queja está disponible aquí. Información adicional sobre la protección contra la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo está disponible aquí.
El acuerdo anunciado hoy contó con el apoyo del personal de CRD, incluidos Siri Thanasombat, Alexis Alvarez, Chanelle Han, Ameline Gillet y Robin Blackwell.
Una copia del decreto de consentimiento propuesto está disponible aquí. Una copia de la denuncia está disponible aquí. El decreto de consentimiento propuesto está sujeto a la aprobación del tribunal.
Nota: El 8 de agosto de 2024, el tribunal aprobó el decreto de consentimiento. Una copia del decreto de consentimiento final está disponible aquí.
###
El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.