Despachador de Tehachapi recibirá $54,000 tras una supuesta represalia por informar sobre acoso laboral

30 de diciembre de 2024

Para publicación inmediata


El acuerdo requiere que todo el personal del Departamento de Policía de Tehachapi reciba capacitación sobre las protecciones de derechos civiles de California

SACRAMENTO – El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) anunció hoy un acuerdo voluntario de $54,000 que involucra a la Ciudad de Tehachapi y a un despachador de policía por denuncias de represalias y acoso en el lugar de trabajo. El acuerdo también requiere que todo el personal del Departamento de Policía de Tehachapi — incluidos los gerentes y supervisores — reciba capacitación sobre las protecciones de derechos civiles de California.

“Castigar a un empleado por informar sobre preocupaciones de acoso en el trabajo es ilegal,” dijo el director de CRD Kevin Kish. “En California, todos tenemos el derecho a un lugar de trabajo libre de represalias. Este acuerdo voluntario ayudará a garantizar que las quejas de los empleados en el Departamento de Policía de Tehachapi sean tratadas de manera adecuada y justa.”

Informes y referencias laborales negativas

En 2023, CRD recibió una queja contra la Ciudad de Tehachapi por denuncias de acoso y represalias basadas en el sexo y la orientación sexual dentro de la unidad de despacho del departamento de policía. Según la denuncia, un despachador de la ciudad informó internamente que un supervisor creó un ambiente laboral hostil al participar regularmente en acoso verbal, incluyendo el uso de insultos contra mujeres y comentarios despectivos sobre los derechos de los miembros de la comunidad LGBTQ+.

Poco después de hacer el informe, el despachador supuestamente enfrentó represalias en forma de un informe escrito, a pesar de nunca haber recibido uno en el pasado y haber recibido anteriormente un reconocimiento del personal de mando por su trabajo. Eventualmente, según la queja, el empleado buscó un trabajo en otro lugar y se le negó la oportunidad después de que una referencia negativa y retaliatoria presentara un relato supuestamente falso y exagerado de su desempeño laboral con la ciudad.

Bajo la Ley de Empleo y Vivienda Justa de California, es ilegal tomar represalias contra un empleado por informar sobre discriminación o acoso en el trabajo. La represalia puede presentarse de muchas formas, incluyendo evaluaciones de desempeño falsas o engañosas y referencias laborales negativas. Incluso las amenazas de represalias pueden ser ilegales, independientemente de si se lleva a cabo una acción amenazada.

El acuerdo pone fin a la supuesta represalia

Después de realizar una investigación inicial, CRD ofreció a la ciudad y al despachador la oportunidad de resolver las alegaciones a través de la mediación. Como resultado de un acuerdo voluntario, la Ciudad de Tehachapi, sin admitir responsabilidad, hará lo siguiente:

  • Requerir que se proporcione capacitación a todo el personal del departamento de policía, cubriendo específicamente las protecciones contra el acoso, la discriminación y la represalia bajo las leyes estatales de derechos civiles.
  • Asegurar que el gerente de la ciudad y los jefes de departamento no difamen al despachador.
  • Hacer que todas las referencias laborales del despachador sean gestionadas directamente por el coordinador de recursos humanos de la ciudad o el gerente de la ciudad.
  • Pagar $54,000 al despachador para resolver los supuestos daños.

Acerca del Programa de Mediación del CRD 

CRD resuelve cientos de quejas de discriminación al año a través de su programa gratuito de resolución de disputas. Una alternativa para las partes que no desean ir a los tribunales, el programa ofrece mediación neutral e informada sobre traumas para disputas de derechos civiles. Estas mediaciones resultan en millones de dólares en alivio directo para los Californianos y cambios de políticas que ayudan a prevenir la discriminación en el futuro.

Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación laboral, CRD puede ayudarlo a través de su proceso de queja. El departamento también proporciona información general y hojas informativas en línea sobre protecciones de derechos civiles para miembros del público.

El acuerdo anunciado hoy fue mediado por abogada mediador senior Yu-Yee Wu.

Una copia del acuerdo está disponible aquí.

###

El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.


651 Bannon Street, Suite 200
Sacramento, CA 95811
Oficinas Regionales
800-884-1684 (voice), 800-700-2320 (TTY) or
el Servicio de retransmisión de California al 711
contact.center@calcivilrights.ca.gov