Apartamentos de Bakersfield llegan a un acuerdo con el estado por el supuesto acoso sexual a inquilinos por parte de un administrador de propiedades desde hace mucho tiempo

13 de febrero de 2025

Para publicación inmediata


El decreto de consentimiento del Departamento de Derechos Civiles requiere que RCM SoCal pague $280,000 y prohíbe al administrador de propiedades de trabajar nuevamente en ese rol para la empresa

SACRAMENTO – El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) anunció hoy un acuerdo con RCM SoCal, una empresa de gestión de propiedades con casi 200 unidades de alquiler en Bakersfield, para resolver las reclamaciones de que un administrador de propiedades desde hace mucho tiempo participó en años de acoso sexual no deseado contra inquilinas y que la empresa no actuó para detenerlo. El acuerdo — presentado como un decreto de consentimiento propuesto ante el tribunal — requiere que RCM SoCal pague $280,000 a las inquilinas que supuestamente fueron acosadas sexualmente por el administrador de la propiedad, prohíbe al administrador de la propiedad volver a trabajar en ese rol para la empresa y garantiza una serie de acciones proactivas para prevenir futuras discriminaciones y acosos en las propiedades de Bakersfield.

“Todos merecen sentirse seguros en su hogar,” dijo el director del CRD, Kevin Kish. “Después de que alguien vio lo que estaba sucediendo en su edificio y habló, pudimos intervenir y ayudar a ponerle fin. Este acuerdo pone fin a años de supuestos acosos sexuales en múltiples apartamentos en Bakersfield. Establece protecciones sólidas y apoyará a personas que sintieron que no tenían otra opción que soportar o mudarse. Juntos, podemos tomar medidas significativas contra el abuso y proteger a los inquilinos en nuestro estado.”

Sin más opción que solo cumplir

En 2021, tras una queja individual presentada ante el CRD, el departamento inició una investigación sobre RCM SoCal por denuncias de acoso sexual contra un administrador de propiedades. CRD posteriormente presentó una queja del director para ampliar el alcance de su revisión debido a preocupaciones de que la supuesta mala conducta estaba perjudicando directamente a residentes adicionales. Como resultado de su investigación, CRD alegó en una demanda — presentada en el tribunal poco antes de la presentación del acuerdo — que el administrador de la propiedad acosó sexualmente a inquilinas, y que RCM SoCal estaba al tanto del comportamiento y no tomó medidas para detenerlo. Específicamente, las alegaciones del departamento incluyen:

  • El administrador de la propiedad incurrió en acoso sexual “quid pro quo” al buscar favores sexuales de las inquilinas a cambio de beneficios de vivienda, como reducciones de alquiler, unidades más grandes o muebles.
  • El administrador de la propiedad a menudo intentaba que las inquilinas se quedaran solas en su apartamento para pagar el alquiler y aprovechaba esas oportunidades para invitarlas a salir y mirar sus cuerpos.
  • El administrador de la propiedad sometió a las inquilinas y posibles inquilinas a tocamientos y comentarios sexuales no deseados.
  • Cuando las inquilinas resistieron, enfrentaron represalias en forma de avisos de desalojo ilegales, acoso adicional o la ignorancia de las solicitudes de mantenimiento.

El acuerdo pone fin al acoso

Al concluir la investigación, la CRD ofreció a los involucrados en el caso la oportunidad de resolver las alegaciones a través de la mediación. Como resultado del acuerdo, RCM SoCal:

  • Prohibirá permanentemente al administrador de la propiedad realizar directa o indirectamente cualquier función en ese rol en cualquiera de las propiedades cubiertas por el acuerdo.
  • Se asegurará de que los futuros administradores de propiedades reciban capacitación sobre las leyes de discriminación en la vivienda de California, incluidas las protecciones contra el acoso sexual.
  • Designará a un coordinador de vivienda justa específico para revisar y responder a cualquier queja futura de acoso sexual o discriminación, así como a las solicitudes de adaptaciones razonables.
  • Establecerá una política escrita que prohíba la discriminación en la vivienda, el acoso y la represalia, incluyendo el acoso sexual.
  • Pagará $280,000 a un fondo de liquidación para la ayuda monetaria directa a las inquilinas afectadas.

El estado continúa tomando medidas

California está comprometida a proteger a todos los residentes del acoso sexual. El año pasado, CRD demandó a un restaurante por su supuesto incumplimiento en el pago de dinero adeudado a un ex empleado que supuestamente había sido acosado sexualmente en el trabajo. El departamento también llegó a un acuerdo de $100,000 con una granja de fresas en el condado de Santa Cruz por el presunto acoso sexual a un trabajador agrícola. En 2023, CRD obtuvo un acuerdo de $25,000 contra los propietarios en el condado de El Dorado por presunto acoso sexual a un inquilino. En 2022, el departamento aseguró un acuerdo de $3 millones con los productores de Criminal Minds para resolver las alegaciones de que hombres del equipo fueron acosados sexualmente por el director de fotografía del programa. El departamento también alcanzó un acuerdo de $500,000 contra Live Nation y House of Blues Anaheim por presunto acoso sexual en el lugar de trabajo. CRD también ofrece materiales gratuitos y capacitaciones en línea para combatir el acoso sexual en todo el estado.

Acerca del Programa de Mediación del CRD 

CRD resuelve cientos de quejas de discriminación al año a través de su programa gratuito de resolución de disputas. Una alternativa para las partes que no quieren acudir a los tribunales, el programa ofrece una mediación neutral y basada en el trauma para disputas de derechos civiles. Estas mediaciones resultan en millones de dólares en alivio directo para los Californianos y cambios de políticas que ayudan a prevenir la discriminación en el futuro.

Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación en la vivienda, CRD puede ayudarlo a través de su proceso de queja. El departamento también proporciona información general y hojas informativas en línea sobre las protecciones de los derechos civiles para los miembros del público.

El acuerdo anunciado hoy fue respaldado por la abogada jefe asociada Azadeh Hosseinian, la abogada fefe asociada Alexis Álvarez y la abogada jefe asistente Nadia Aziz. Fue investigado por Naisha Kendrix con la División Legal de CRD y Colleen Janatpour e Ivon Vikash con la División de Cumplimiento de CRD. La mediación estuvo a cargo de la abogada IV mediadora Angela E. Oh.

Una copia del acuerdo — presentado como un decreto de consentimiento propuesto ante el tribunal — está disponible aquí. Una copia de la demanda está disponible aquí.

###

El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.


651 Bannon Street, Suite 200
Sacramento, CA 95811
Oficinas Regionales
800-884-1684 (voice), 800-700-2320 (TTY) or
el Servicio de retransmisión de California al 711
contact.center@calcivilrights.ca.gov