El Departamento de Derechos Civiles destaca los resultados de una encuesta estatal de 2024 sobre el odio en California
9 de octubre de 2025
Para publicación inmediata
publicaffairs@calcivilrights.ca.gov
916-938-4113
Se calcula que 3.1 millones de californianos experimentaron directamente al menos un crimen de odio en el transcurso de un año
Aproximadamente 500,000 californianos más sufrieron un acto de odio en 2024 en comparación con 2023
SACRAMENTO – El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) — en asociación con la Encuesta de Entrevistas de Salud de California (CHIS) del Centro para Investigación en Políticas de Salud de UCLA — destacó hoy los resultados de una nueva encuesta representativa sobre las experiencias de los californianos mayores de 12 años con el odio en todo el estado. Según una serie de preguntas patrocinadas por el CRD y la Comisión sobre el Estado de Odio, los hallazgos del CHIS muestran que alrededor de 3.1 millones de californianos experimentaron directamente al menos un acto de odio en el transcurso de un año entre 2023 y 2024.
“Se estima que 1 de cada 11 californianos sufrió odio directamente en 2024,” dijo Kevin Kish, director del CRD. “Pero los informes oficiales sobre los delitos de odio solo reflejan una parte del panorama. Esta encuesta deja absolutamente claro que programas como California vs Hate son fundamentales para ayudar a llenar ese vacío. Ya sea acoso escolar o acoso verbal en la calle, somos más fuertes cuando nos unimos frente al odio.”
“Esta encuesta exhaustiva es clave para el mandato de la Comisión sobre el Estado del Odio de forjar alianzas con el gobierno estatal y académicos reconocidos para evaluar mejor las tendencias, las respuestas y el alcance del aumento de la agresión motivada por prejuicios, que, según hemos demostrado, afecta a millones de californianos cada año,” dijo Brian Levin, presidente de la Comisión sobre el Estado del Odio de California. “Además, estas encuestas indican una enorme brecha entre los informes oficiales y el número real de victimizaciones que ocurren cada año en nuestro estado. La grave falta de denuncias sigue siendo un problema generalizado, especialmente entre diversas comunidades que históricamente han temido interactuar con el gobierno, lo que hace que nuestros esfuerzos de divulgación sean aún más cruciales.”
“La Encuesta de Salud de California es una fuente de datos para los habitantes de California,” dijo Ninez A. Ponce, PhD, MPP, directora del Centro para Investigación en Políticas de Salud de UCLA e investigadora principal de la Encuesta de Salud de California. “Trabajar con el Departamento de Derechos Civiles de California para examinar un problema urgente de salud pública, como los incidentes motivados por el odio, nos ayuda a aprovechar nuestros datos y nuestra experiencia en investigación en beneficio del bien público.”
Preguntas de los patrocinadores estatales sobre la prevalencia del odio
Cada año, CHIS, la encuesta en salud estatal basada en población más grande de la nación, entrevista a más de 20,000 familias sobre diversos temas relacionados con la salud. En 2024, el CRD, en conjunto con la Comisión sobre el Estado del Odio patrocinó preguntas en la encuesta para consultar a los entrevistados sobre sus experiencias con el odio durante el año anterior. Estas preguntas incluían todos los actos de odio — es decir, incidentes motivados por prejuicios contra personas basados en su identidad, características o creencias — y no se limitaban a los delitos de odio.
A lo largo de 2024, CHIS preguntó a una muestra representativa de californianos mayores de 12 años si habían experimentado o sido testigos de un acto de odio durante el año anterior y les pidió detalles sobre sus experiencias con el odio. Los nuevos datos de la encuesta brindan una perspectiva profunda sobre los actos de odio en California, más allá de los datos sobre delitos de odio denunciados ante la ley. Estas estadísticas representan una instantánea temporal sobre experiencias denunciadas de primera mano como un acto de odio según la interpretación individual de los participantes de la encuesta.
Conclusiones clave sobre el impacto del odio en todo el estado
Los hallazgos clave de la encuesta realizada durante 2024 en californianos de 12 años y mayores incluyen los siguientes:
Prevalencia general calculada:
- Se calcula que 3.1 millones de californianos (9%) experimentaron directamente al menos un acto de odio.
- Aproximadamente 500,000 californianos más sufrieron un acto de odio en los datos de 2024 en comparación con 2023.
- Los adolescentes (17%) eran casi dos veces más propensos que los adultos (9%) a sufrir directamente el odio.
- Se estima que 4.8 millones de californianos (15%) fueron testigos de un acto de odio.
Motivación y ubicación:
- Algunas de las motivaciones principales de los prejuicios identificadas por los encuestados fueron la raza o el color de la piel (55%); la ascendencia, la nacionalidad o el idioma (21%); y el género o el sexo, incluida la identidad de género (17%).
- El 40% de los californianos que sufrieron odio fueron objeto de ataques por múltiples identidades o características.
- Algunos de los lugares más comunes donde los adultos experimentaron odio fueron la calle o la acera (43%), los negocios (35%) y el trabajo (24%).
- Para los jóvenes entre 12 y 17 años, algunas de las ubicaciones más comunes fueron la escuela (83%) y en línea (29%).
Tipos de incidentes:
- Aproximadamente 1 de cada 13 californianos (8%) sufrió abusos verbales o insultos, que fue el tipo de odio más común.
- Se calcula que 649,000 californianos (2%) experimentaron odio con el potencial de ser criminal, lo cual incluye acoso físico o daño a la propiedad.
- Se estima que 679,000 californianos (2%) sufrieron ciberacoso, que fue el siguiente tipo de incidente más común después del abuso verbal o los insultos.
California lidera a la nación en la lucha contra el odio
Con el aumento de los delitos de odio denunciados, California sigue liderando mediante la investigación en programas de vanguardia para combatir el odio y la discriminación. En 2023, el gobernador Newsom lanzó CA vs Hate, la primera línea directa multilingüe del estado para brindar una opción de denuncia segura y recursos para víctimas y testigos del odio. En 2024, CA vs Hate recibió casi 1,200 denuncias de odio en alrededor de 50 condados diferentes. California también tomó medidas directas para reforzar los subsidios para seguridad y protección para comunidades de fe y organizaciones sin fines de lucro. El estado sigue brindando financiación clave para apoyar servicios directos a nivel local mediante el programa de subsidios Stop the Hate. El gobernador Newsom también firmó una legislación para establecer la Comisión sobre el Estado del Odio en California, encargada de supervisar y dar seguimiento al odio y recomendar políticas al gobernador y la Legislatura.
Para denunciar un acto de odio y obtener apoyo, puede visitar CAvsHate.org o llamar al 833-8-NO-HATE, es decir, (833) 866-4283. CA vs Hate es una línea directa y portal de denuncias de odio multilingüe y no de urgencia. Para individuos que desean denunciar un crimen de odio ante la ley de inmediato o que están en peligro inminente, llame al 911.
El Centro para la Investigación en Políticas en Salud de UCLA es uno de los centros de investigación en políticas de salud líderes de la nación y la fuente principal de información de políticas de salud en California. El centro mejora la salud pública mediante datos e investigaciones objetivas, de alta calidad y basadas en evidencia que informan la elaboración eficaz de políticas.
Lee más de CHIS en esta hoja informativa sobre los datos de actos de odio de 2024 y esta infografía con cinco conclusiones clave. Puede obtener más información sobre la encuesta y los datos subyacentes en el sitio web de CHIS.
###
El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.
Ver comunicado de prensa (PDF) El Departamento de Derechos Civiles destaca los resultados de una encuesta estatal de 2024 sobre el odio en California