Tras denuncia por violación de los derechos civiles, una heladería de Inglewood admitirá animales de servicio
30 de septiembre de 2025
Para publicación inmediata
publicaffairs@calcivilrights.ca.gov
916-938-4113
El estado ayuda a conseguir un acuerdo voluntario para proteger los derechos de los clientes con discapacidades
SACRAMENTO – El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) ha anunciado hoy un acuerdo voluntario con la heladería La Michoacana Ricas Nieves de Inglewood después de que a un cliente se le negara presuntamente un servicio completo e igualitario como consecuencia de una discapacidad. Como parte del acuerdo, la heladería actualizará sus políticas sobre animales de servicio y garantizará que el personal reciba formación sobre protecciones estatales de los derechos civiles.
“Tanto si se trata de perder un empleo o que se niegue un servicio, la discriminación puede darse en casi todos los aspectos de nuestra vida,” dijo Kevin Kish, director del CRD. “Pero cuando las personas alzan la voz, nuestro departamento puede ayudar a generar un cambio. Este caso es un ejemplo perfecto de alguien que ejerce sus derechos y de un negocio que toma medidas para resolver un problema y ayudar a garantizar que cada cliente se sienta bienvenido.”
Presunta negación de servicio
El año pasado, el CRD recibió una denuncia contra La Michoacana Ricas Nieves por parte de un cliente que alegó que se le había negado el servicio de manera ilegal. Según la denuncia, el cliente entró a la heladería con su perro de servicio e intentó hacer una compra, pero el gerente le dijo que los perros de servicio no estaban permitidos en el establecimiento. El cliente dijo que le indicó al gerente que, por ley, los negocios abiertos al público deben admitir a los animales de servicio, pero el gerente supuestamente volvió a decir que estaba en contra de la política de la tienda. Tiempo después, el cliente regresó a la heladería en otra ocasión para ver si habían cambiado la política y, supuestamente, una vez más le dijeron que los animales de servicio no estaban permitidos.
¿Qué permite la ley?
Según la ley estatal y federal, los negocios abiertos al público tienen la obligación de ofrecer ajustes razonables a las personas con discapacidades para garantizar un acceso pleno e igualitario a los servicios que brindan. Esto incluye permitir que los clientes entren a una tienda con un animal de servicio, incluso si la política general de la tienda no admite mascotas. Los animales de servicio están entrenados para ayudar a las personas con aspectos específicos de una discapacidad física o mental. Por ejemplo, los perros guías ayudan a las personas ciegas con la orientación, y los perros señal alertan de los sonidos a las personas sordas.
También es importante destacar que estas discapacidades, sean físicas o mentales, pueden no ser visibles. A diferencia de los animales de servicio adiestrados, los negocios por lo general no tienen la obligación legal de aceptar animales de apoyo emocional. Sin embargo, los negocios deben actuar con precaución y sensibilidad, ya que muchas discapacidades no se perciben de inmediato. Además, es importante señalar que existen numerosas protecciones para las personas con discapacidades que dependen de animales de apoyo emocional, incluso en lo que respecta a adaptaciones en la vivienda.
El estado interviene en la resolución
Tras realizar una investigación inicial, el CRD ofreció al cliente y a La Michoacana Ricas Nieves la oportunidad de resolver las acusaciones de forma voluntaria a través de una mediación. Como alternativa para las partes que no desean ir a juicio, el CRD ofrece un proceso de mediación neutral y con un enfoque sensible al trauma en disputas sobre derechos civiles. Cada año, estas mediaciones dan lugar a cambios en políticas y a millones de dólares en ayuda directa para los residentes de California. Como resultado del acuerdo, la heladería, sin admitir responsabilidad, se compromete a:
- Capacitar a todo el personal sobre las protecciones para clientes con discapacidades, con énfasis en los requisitos relacionados con los animales de servicio.
- Entregar a todo el personal una guía escrita sobre los requisitos de las leyes estatales y federales de derechos civiles hacia clientes con discapacidades y animales de servicio.
- Designar un punto de contacto interno específico para el personal en caso de dudas relacionadas con clientes con discapacidades y animales de servicio.
- Colocar un letrero indicando que los animales de servicio son bienvenidos y retirar cualquier cartel que indique lo contrario.
- Presentar una disculpa formal al cliente que presentó la denuncia.
Si usted o alguien que conoce ha sufrido discriminación por discapacidad, el CRD puede ayudar a través de su proceso de quejas. El departamento también ofrece información general y hojas informativas en línea sobre protecciones de derechos civiles, incluidas las relacionadas con la discapacidad en general y las protecciones para clientes en los negocios. Además, el CRD lleva adelante un programa piloto en todo el estado llamado “Welcome In” al que cualquier negocio en California puede postularse para participar y así ayudar a crear entornos seguros e inclusivos.
El acuerdo anunciado hoy fue mediado por la abogada mediadora IV Mary M. Leichliter. Contó con el apoyo de la abogada sénior Shilpa Ram y Rosaline Madrigal de la División de Cumplimiento del CRD lo investigó.
Puede obtener más información al leer una copia del acuerdo.
###
El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.
Ver comunicado de prensa (PDF) Tras denuncia por violación de los derechos civiles, una heladería de Inglewood admitirá animales de servicio