California vs Hate, Oakland Roots, y líderes de la comunidad inician la Semana de Unión contra el Odio con un nuevo mural en el centro de Oakland

16 de octubre de 2025

Para publicación inmediata


OAKLAND – California vs Hate y el club deportivo Oakland Roots y Soul acompañaron a líderes de elección popular, Toishan Benevolent Association, Not In Our Town y aliados de la comunidad para iniciar hoy la octava Semana Anual de Unión contra el Odio (UAHW) con la inauguración de un nuevo mural público, “Together, We Rise” en el centro de Oakland.

“Siempre somos más fuertes cuando estamos unidos,” dijo la secretaria de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda de California, Tomiquia Moss. “La Semana de Unión contra el Odio es una oportunidad para que todas las personas, de todos los entornos, alcen su voz contra el odio. Me enorgullecen los líderes de toda California que están construyendo a nuestras comunidades, en lugar de atacarlas. Desde murales hasta proyecciones de películas y cursos de derechos civiles, los habitantes de California siempre saben cómo apoyarse unos a otros.”

“La Semana de Unión contra el Odio se trata de más que concientización — se trata de acción,” dijo el Director del Departamento de Derechos Civiles Kevin Kish. “Con el aumento en las denuncias de delitos de odio, los habitantes de California necesitan recursos de apoyo y espacios para unirse en solidaridad. Este mural es testamento de la resiliencia de las personas en toda California, y es un recordatorio de que, cuando estamos unidos, podemos construir comunidades fundamentadas en la justicia y la pertenencia.”

“Me enorgullece haber contribuido a la fundación de la Semana Unidos Contra el Odio en 2017 como respuesta comunitaria a los grupos de odio externos que atacan a Berkeley,” dijo el senador estatal Jesse Arreguín. “Verlo crecer hasta convertirse en un movimiento nacional es un testimonio tanto del poder de las comunidades locales que se alzan contra el odio como de la necesidad de combatir el aumento de los delitos de odio mediante la compasión, el diálogo y la educación.”

“La inauguración del mural de hoy nos recuerda cómo, cuando nos unimos, la comunidad triunfa sobre el odio y la violencia,” dijo la concejala de la ciudad de Oakland, Charlene Wang. “Celebremos este logro y continuemos la labor de desarrollo comunitario para que el Barrio Chino de Oakland y todas las comunidades puedan vivir libres de odio y violencia.”

“Como afgano-estadounidense de primera generación, nacido y criado en Oakland y en la zona de la Bahía, me identifico profundamente con este mural y con su mensaje,” dijo el cofundador de Oakland Roots and Soul SC, Edreece Arghandiwal. “El mensaje de amar primero es profundamente importante, especialmente en los tiempos que vivimos actualmente. Oakland es un campeón de la inclusividad y un faro de propósito para el mundo. Este mural es una representación de la visión de Oakland Roots y Soul SC y de nuestra comunidad.”

“La Semana de Unión contra el Odio es una celebración importante, porque nos recuerda a todos la necesidad de unirnos y enfrentar al odio que divide a nuestra comunidad,” dijo David Won, nativo de Oakland y participante de la Toishan Benevolent Association. “Nos recuerda las contribuciones de todos los inmigrantes que convirtieron a Estados Unidos en lo que es hoy. El mensaje del mural es sencillo: Unidos nos elevamos, y apoyamos y mejoramos a toda nuestra comunidad.”

“Muchas gracias a Oakland Roots y a todos los socios participantes por darnos la oportunidad de canalizar nuestra energía creativa hacia algo que enfoca una luz hacia nuestra gente, nuestra comunidad y nuestra ciudad,” dijo Illuminaries, el colectivo artístico que creó el mural.

“Cada mural que crean los Tiburones en colaboración con artistas locales es un tributo a la cultura, la singularidad y la unidad de la gente a la que representan y coincide con el mantra de Sharks Teal Together, mientras nos esforzamos por cubrir la brecha entre las comunidades marginadas y el mundo del hockey y creamos experiencias significativas que van más allá del hielo,” dijo Tim Patnode, gerente de Programas de Mercadotecnia de los Tiburones de San Jose. “En su núcleo, esto es algo más que simplemente darles una plataforma a los artistas — se trata de fomentar lazos, unidad y un sentido de pertenencia.”

“Al reunirnos para iniciar la Semana de Unión contra el Odio y para celebrar la inauguración de esta obra de arte público, en Not in Our Town nos enorgullece formar parte de esta poderosa alianza que reúne a artistas, activistas, líderes y comunidades de toda California y más allá,” dijo Justin Lock, director ejecutivo de Not in Our Town. “Estamos juntos, unidos contra el odio y unificados en nuestro compromiso de crear espacios de verdadera pertenencia.”

Unidos, nos elevamos

“Unidos, nos elevamos” creado por el colectivo artístico Illuminaries con sede en Oakland, es un mural dinámico que reúne a puntos emblemáticos, como Lake Merritt y Chinatown, con símbolos de paz, unidad y conservación encarnados en el “Monstruo de Oakness.” La obra de arte celebra el rico legado multicultural de Oakland y rinde tributo a sus comunidades diversas, sus tradiciones y su resiliencia, además de hacer un llamado a una identidad en común fundamentada en la fuerza y la solidaridad. La inauguración fue la parte central del inicio de la Semana de Unión contra el Odio, que incluyó discursos de líderes estatales y locales, presentaciones artísticas y la unión de aliados en la comunidad en contra del odio y la discriminación.

Semana de Unión contra el Odio

La Semana de Unión contra el Odio es una iniciativa nacional que moviliza a los residentes, líderes cívicos y organizaciones para contrarrestar el alza en el odio. La Semana de Unión contra el Odio, que este año se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre, fue creada en respuesta a las manifestaciones de supremacía blanca en el área de la Bahía en 2017 y empodera a los residentes para actuar en sus comunidades, en todo el país. La semana de acciones demuestra que las comunidades unidas contra el odio pueden adoptar la diversidad y construir comunidades inclusivas y equitativas para todos. Para ver una lista de eventos de la Semana de Unión contra el Odio, visite el calendario de la UAHW 2025.

Existe apoyo para denunciar

Aunque las denuncias de delitos de odio en California han aumentado más de 50% desde 2020, aún hay muchos incidentes que no se denuncian. Por ese motivo, California ha asumido el liderazgo nacional para combatir el odio mediante participación cívica, programas locales contra el odio y la primera comisión estatal para hacer seguimiento y ayudar a contrarrestar el odio. Una piedra angular de esos esfuerzos es California vs Hate, que inició en 2023 como la primera línea de ayuda y red de recursos multilingüe del estado y que permite hacer denuncias de manera segura y confidencial, además de conectar a las víctimas y los testigos con apoyos legales, financieros, de salud mental y comunitarios sin necesidad de interactuar con el sistema de justicia penal.

CA vs Hate es una línea directa y un portal en línea multilingüe para denunciar delitos e incidentes de odio que no sean emergencias. Puede hacer denuncias anónimas al teléfono (833) 866-4283 u 833-8-NO-HATE, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 6 p.m. tiempo del Pacífico, o por internet en cualquier momento. Los actos de odio se pueden denunciar en 15 idiomas diferentes a través del portal en línea y en más de 200 idiomas al llamar por teléfono. Las personas en peligro inminente deben llamar al 911. Para obtener más información sobre CA vs Hate, visite CAvsHate.org.

“Unidos, nos elevamos” fue posible gracias al apoyo del club deportivo Oakland Roots y Soul, Service West, San Jose Sharks, Oakland Ballers, California vs Hate y la Toishan Benevolent Association. Visite el mural en 993 Jackson St, Oakland, CA 94607.

Haga clic aquí para ver fotografías y videos de la conferencia de prensa.

###

El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) es el organismo estatal encargado de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California. La misión de CRD es proteger a la población de California contra la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los alojamientos públicos y los programas y actividades financiados por el Estado, así como contra la violencia motivada por el odio y la trata de seres humanos. Para obtener más información, visite calcivilrights.ca.gov.


651 Bannon Street, Suite 200
Sacramento, CA 95811
Oficinas Regionales
800-884-1684 (voice), 800-700-2320 (TTY) or
el Servicio de retransmisión de California al 711
contact.center@calcivilrights.ca.gov